Acción humana es que puede ser llevada a cabo sólo los individuos tienen fines y pueden actuar para alcanzarlos. Aún así, sólo los individuos pueden desear y actuar.
Para actuar, no es suficiente que el individuo tenga fines aún no alcanzados que le gustaría lograr. Él también tiene que esperar que ciertos modos de comportamiento le permitirán alcanzar sus fines.Acción consiste en comportamiento de individuos dirigido hacia fines, de formas que ellos creen lograrán su propósito.
Factores condicionantes son:
+Predisposición biológica
+Adquisición de Competencias
+Cambios en las tecnologías
+Los factores emocionales
+Habitualidad
La acción requiere la imagen de un fin deseado y las “ideas tecnológicas” o planes sobre cómo llegar a ese fin.Con referencia a cualquier acto dado, el entorno externo para el individuo puede ser dividido en dos partes: elementos que él cree no puede controlar y tiene que dejar inalterados, y los que él puede alterar (o más bien, cree que puede alterar) para alcanzar sus fines.
El actor individual se enfrenta a un entorno que le gustaría cambiar para alcanzar sus fines. Para actuar, él tiene que tener ideas tecnológicas sobre cómo utilizar algunos de los elementos del medio ambiente como medios, como vías, para llegar a sus fines.
La razón humana no puede ni siquiera concebir una existencia o una acción que no ocurre a través del tiempo. En el momento en que un ser humano decide actuar para alcanzar un fin, su objetivo, o meta, puede ser final y completamente alcanzado sólo en algún momento en el futuro.
Para cualquier acción dada, podemos distinguir tres periodos de tiempo involucrados: el periodo antes de la acción, el tiempo absorbido por la acción, y el período después de que la acción ha sido completada. Toda acción tiene por objeto lograr condiciones en un momento en el futuro más satisfactorias para el actor de lo que habrían sido sin la intervención de la acción.Cuando tenemos que usar un medio tanto que algunos fines quedan sin satisfacer surge la necesidad de una elección entre fines.
Comments