top of page

LA ÉTICA Y LA VIDA PROFESIONAL

Foto del escritor: PAUL TIPANLUISAPAUL TIPANLUISA

El concepto de responsabilidad social comienza con el comportamiento socialmente responsable de cada miembro de la organización Es necesario contar con criterios o principios más concretos que ayuden a los miembros de la organización a comportarse de modo responsable en su tarea diaria.

El profesional.

Tiene una manera específica de ver los problemas, a partir de sus conocimientos y experiencias, de sus capacidades y principios éticos de su profesión. Sin embargo no es lo mismo actuar desde fuera de la empresa que mirarlo desde dentro de la misma.

Trabajo profesional

Según Llano (1999) es «aquella actividad de carácter más o menos público o privado, que supone una aportación positiva a la sociedad, y que constituye de ordinario una fuente de ingresos para quien la practica»

Vida profesional

Un buen profesional lo será en la medida en que ejerza su trabajo siguiendo la lógica de ambas dimensiones, la científico -técnica y la ética.

Ética profesional y trabajo

La ética profesional no depende directamente de normas o códigos de conducta. El comportamiento de la ética es totalmente libre y responsable de las consecuencias que pueda llegar a tener, independientemente de las buenas intenciones.

La ética posibilita el desarrollo humano, y es lo propio de aquellos seres que poseen entendimiento y voluntad libre. Por este motivo, el trabajo profesional se convierte en ocasión de desarrollo humano en la medida en que en él se pone en juego la libertad.



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page